Concejales destacaron la particion de los estudiantes en la labor legislativa

Los concejales se expresaron luego de la Sesión Ordinaria llevada adelante por los “Concejales Estudiantiles” 2025. Resaltaron el compromiso, la participación y la madurez con la que los jóvenes abordaron los distintos proyectos presentados en el marco del Concejo Deliberante Estudiantil. También subrayaron que este espacio fomenta la formación ciudadana y fortalece los valores democráticos.
La presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, resaltó “la enorme alegría de volver a poner en funcionamiento este espacio de participación y construcción ciudadana para los jóvenes”. Por último, resaltó la participación de personas con discapacidad en esta edición del Concejo Estudiantil, a la que definió como “un hecho histórico que reafirma el principio de decidir con ellos y no por ellos”.
El concejal Ybars destacó la creatividad de los jóvenes en la sesión del Concejo Estudiantil
“Fue una jornada de mucho aprendizaje y participación ciudadana. Este espacio abre las puertas del Concejo Deliberante y demuestra que la política es una herramienta para transformar la realidad”, expresó.
Destacó además el compromiso y la seriedad con que los estudiantes trabajaron en cada etapa del proceso. “Nos sorprendieron sus ideas, su creatividad y las ganas de aportar al bienestar de la comunidad. Reflejan las verdaderas necesidades de los jóvenes y su deseo de construir una ciudad mejor”, concluyó.
La concejal Vargas subrayó la importancia del Concejo Estudiantil como herramienta de participación ciudadana
En ese contexto mencionó que “es una jornada muy importante para los alumnos de las distintas escuelas. Este tipo de iniciativas fortalecen la participación ciudadana y permiten que los estudiantes conozcan de cerca cómo funciona el proceso legislativo”.
La edil subrayó la participación de instituciones públicas y privadas, y valoró la experiencia como “una oportunidad enriquecedora tanto para los concejales como para los jóvenes, que son el futuro de nuestra comunidad”.
Runín destacó el compromiso cívico de los jóvenes
El concejal Federico Runin afirmó que “fue una jornada de mucho compromiso cívico por parte de los jóvenes, una experiencia educativa transformadora que fomenta la participación y el trabajo en equipo”.
El edil valoró la calidad de las propuestas presentadas por los alumnos. “Las ideas que trajeron reflejan el compromiso de esta nueva generación por construir una ciudad y una provincia mejor”, expresó.
“Invitamos a que este programa se repita en los próximos años”, dijo el concejal Abregú
El edil manifestó estar “contento por el hecho de que la participación de los jóvenes en este programa de Concejales Estudiantiles 2025 está dando su fruto. Y valoró que “la participación de ellos es activa, se demostró estos días, tanto en despacho, en reunión de comisiones, en labor parlamentaria”.
“Invitamos justamente a que eso se vuelva a repetir, continúe en los años subsiguientes, porque es participación democrática de los jóvenes, que son el futuro, el futuro de nuestra ciudad. Y la verdad que fueron muchos proyectos de ordenanza muy alentadores, sobre todo de lo que ellos ven, de lo que quieren para este Río Grande”, cerró Abregú.
“Tenemos una juventud comprometida, que le interesa participar”, afirmó Jonatan Bogado
El edil expresó estar “contento por esta experiencia, que es darle la posibilidad a estudiantes secundarios de tener su acercamiento a la vida institucional, a la vida democrática, y en definitiva que tengan no solamente la experiencia del voto cuando tienen la edad legal, sino también de lo que es la participación activa en los órganos de decisión”.
“El compromiso, las ideas que han mostrado los estudiantes, me parecen totalmente pertinentes y adecuadas a las necesidades de la ciudad. Eso da cuenta de que tenemos una juventud comprometida, que tenemos una juventud que le interesa participar, y que está a tono de las problemáticas comunitarias y las necesidades de nuestra gente”.