La Municipalidad de Ushuaia proyecta casi $157 mil millones para 2026

Con la firma del intendente Walter Vuoto, el proyecto de presupuesto municipal para el próximo año presentado ante el Concejo Deliberante prevé un total de recursos y gastos por $156999.702.848 para afrontar programas, actividades, obras y servicios. El asunto tomará estado parlamentario en sesión del 6 de noviembre y luego será analizado en comisión, con la exposición de las áreas municipales.
El Ejecutivo Municipal de Ushuaia formalizó la presentación del proyecto de presupuesto para 2026, ante el Concejo Deliberante, en cumplimiento a los plazos establecidos por la Carta Orgánica Municipal. El documento prevé recursos y gastos por $156999.702.848 para hacer frente a los programas, actividades y proyectos de las distintas áreas.
Según se indica en el mensaje del intendente Walter Vuoto, los principales ejes de acción para el próximo año estarán vinculados al fortalecimiento institucional; recolección y disposición final de residuos; operativo invierno; bacheo y repavimentación; mantenimiento de espacios públicos; mantenimiento vial; reacondicionamiento y refacción de espacios deportivos y edificios municipales; desarrollo de festivales nacionales y provinciales; control del tránsito; escuela de educación vial; atención sanitaria municipal; control poblacional de animales de compañía; impulso a la actividad económica local; inclusión social; implementación de la Emergencia Habitacional; empoderamiento, autonomía económica, formación y capacitación, entre otros.
El proyecto destina $141.776 millones para el funcionamiento del Ejecutivo Municipal; $345 millones para Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE); $53 millones para el Juzgado de Faltas; $2.800 millones para la Sindicatura; $12 mil millones para el Concejo Deliberante.
El Plan de Obra Pública asciende a $22.729 millones, e incluye recursos para etapas del Paseo Costero; Hogar de Ancianos; Centro de Monitoreo; Museo de la Escuela Nº 1; nuevas plazas y playones deportivos; la implementación de la Escuela de Educación Vial; puesta en valor de centros comunitarios, espacios como plazas, paseos y veredas; reparación vial; pavimentación con la planta de asfalto, entre otras intervenciones.
El asunto tomará estado parlamentario en la sesión ordinaria prevista para el 6 de noviembre. Posteriormente, en comisión de Hacienda se convocará a los responsables de las distintas áreas y organismos municipales para conocer la proyección específica en base a los recursos asignados.
“Es imperioso fortalecer la autonomía económica de la ciudad”
“La realidad del municipio de Ushuaia no escapa al contexto nacional, habiéndose comprobado durante el presente ejercicio una merma en la percepción de recursos reales”, señala el proyecto de presupuesto 2026, y advierte sobre “la gran cantidad de acciones que ha asumido como propias este municipio, ante el retroceso y retirada de presencia y de recursos del Gobierno nacional”.
Asimismo, señala que la elaboración del proyecto se centró en cinco aspectos: Provisión de bienes y servicios públicos; fomento del desarrollo económico; cuidado del medioambiente; eficiencia administrativa y redistribución de la riqueza, “con razonabilidad, eficiencia, equidad distributiva y equilibrio fiscal”, sostiene el Intendente.
El intendente Walter Vuoto rubricó el documento afirmando que “en el marco de un proyecto político que concibe un municipio presente, fuerte y promotor de políticas inclusivas, es imperioso fortalecer la autonomía económica de la ciudad con el objetivo de satisfacer en forma eficiente y justa las múltiples y crecientes necesidades de nuestros vecinos y vecinas, garantizando la prestación de servicios esenciales y abogando por un desarrollo sostenible de la ciudad, que no comprometa el futuro de nuestra humanidad”.